Glosario

A continuación definimos algunos conceptos que deben tenerse claros al momento de hacer uso del sistema de Créditos Garantizados que ofrece el Fondo Rotatorio de la Vivienda para los Trabajadores de la Industria Licorera de Caldas.

Beneficiario: Persona a la que el FRV ILC le aprueba un crédito bajo la modalidad pretendida por éste y cumple los requisitos necesarios para obtener el desembolso del crédito.

Certificado de Tradición y Libertad: Es un documento público que contiene toda la historia jurídica de una propiedad desde el momento en que se realizó su matrícula en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. 

Crédito: Operación de carácter financiero en la que el FRV ILC (acreedor) realiza un préstamo por una cantidad de dinero determinada a otra denominada (deudor), en la que éste último  se compromete a devolver la cantidad solicitada, además de los intereses, seguros, y costos asociados si los hubiere en el tiempo o plazo establecido de conformidad con las condiciones pactadas.

Desembolso: Cantidad de dinero en efectivo entregado a causa de un crédito otorgado por el FRV ILC.

Deudor: Persona que debe una cosa o está obligada a satisfacer una deuda.

Estudio de Título: Análisis que se realiza para determinar la situación jurídica de un inmueble.

Hipoteca: Es un derecho de prenda  constituido sobre inmuebles que no dejan por eso de permanecer en poder del deudor.

Hipoteca en Primer Grado: Aquella en la cual el acreedor tiene el primer derecho de recuperación de la deuda, en caso de impago, sobre el resto de acreedores._

Monto: Valor del dinero en préstamo que realiza el FRV ILC.

Monto de las Cuotas: Dinero que se pagará periódicamente (mensual, bimensual, trimestral, semestral, anual) para cancelar la deuda.

Otras Viviendas: Cuando quien solicita el crédito ya es propietario de una vivienda y desea adquirir otra por medio de crédito  con el FRV ILC.

Periodo de Gracia: Es un tiempo en el que solo le paga al acreedor intereses del crédito o  y no una cuota completa, o previo acuerdo con el acreedor es un plazo en el que no se paga  pagar ningún valor en este periodo.

Plazo: Tiempo en el cual el crédito se puede pagar (días, meses, años)

Póliza de Seguro: Es un acuerdo por el cual una de las partes, asegurador, se obliga a resarcir de un daño o a pagar una suma de dinero a la otra parte, tomador, al verificarse la eventualidad prevista en el contrato, a cambio del pago de un precio, denominado prima, por el tomador.

Préstamo: Operación financiera por la cual una persona (acreedora) otorga mediante un contrato o acuerdo entre las partes, un activo (normalmente una cantidad de dinero) a otra persona (deudor), a cambio de la obtención de un interés (precio del dinero)

Refinanciación: Es la modificación de las condiciones iniciales de un crédito o préstamo que implica cambiar los términos  del contrato sobre el cual se estructuró el mismo, tales como plazo, tasa de interés, o sistema de amortización, entre otros.

Sustitución de Vivienda: Cuando quien solicita el crédito realiza la venta de su vivienda y desea remplazarla o suplirla con otra a través de crédito con el FRV ILC.

Tasa de interés: Es el costo del dinero  que se debe pagar por el crédito solicitado.

Tipos de crédito: Son las modalidades aprobadas por el Reglamento de Préstamos del FRV ILC, que serán respaldadas con garantía hipotecaria.

Vivienda por Primera Vez: Cuando quien solicita el crédito nunca ha adquirido una vivienda.